
Del comunicado titulado "Universidad Nacional de Tumbes camina hacia los grandes retos", damos a conocer algunos párrafos del mismo porque consideramos que este gran paso que va dar la UNT debería ser tomado por otras universidades que se rigen por estatutos aún mas antiguos. Con artículos que ya no están acorde a los nuevos tiempos que se vive en el siglo 21 con la presencia de las TICs y de la sociedad del conocimiento.
En referencia a la población de Tumbes

A estas preguntas, la UNT debe tener las respuestas y apostar por el “Desarrollo con Equidad” propuesto por la ONU.
Los Asambleístas discutirán los artículos 29º y 39º del actual Estatuto, que especifican las facultades y escuelas profesionales en funcionamiento, buscando la nominación de las mismas.
Asimismo, se discutirá, el artículo 115º, donde se especifica que la UNT cuenta con un Rector y dos vicerrectores: Académico y Administrativo, buscando reemplazar el Vice rectorado administrativo por un Vice Rectorado de Investigación.

Como se puede observar, sólo cambiando estos articulados, habríamos dado la oportunidad a miles de Tumbesinos y no Tumbesinos, de acceder a nuevas facultades, a nuevas escuelas profesionales, incrementando la investigación, la competitividad, la comunicación, las tecnologías de la información y transformar este conocimiento en innovaciones para el desarrollo regional, nacional e internacional.
Buscamos convertirnos en una universidad más democrática, con autoridades más legitimizadas, que eviten las corruptelas que existen en los procesos eleccionarios de las Universidades Públicas.
Esperemos que los Asambleístas actuales pasen a la historia de la universidad, planteando un nuevo rumbo que nos permita, algún día, ser participes del ranking de la Shanghai Jiao Tong University, que presenta año tras año, a los mejores centros de enseñanza superior en el mundo. Actualmente, de las 500 mejores universidades, 10 están ubicadas en California, siete en Brasil, dos en chile y una en Argentina.
Cabe indicar que dicho estatuto, con 11 años de vigencia, no guarda relación entre la producción académica de conocimientos, educación e investigación, ni con en el crecimiento continuo de la industria, la competitividad, la innovación y el desarrollo globalizado.
La modificación del estatuto refiere 2/3 de los miembros de la Asamblea Universitaria. La decisión está en manos de los Señores Asambleistas.
!Ustedes tienen el reto!
Fuente: UNT
No hay comentarios:
Publicar un comentario