
Anunció el Presidente de la ANR que las autoridades del poder ejecutivo, como lo ha mencionado el Presidente del Consejo de Ministros Juan Jiménez, aún no tenga una posición definida sobre el cuestionado proyecto de la ley universitaria; el mismo que convocará a un nuevo dialogo con los estudiantes y autoridades de la comunidad universitaria. “Es saludable lo anunciado por el primer ministro; lo razonable es abrir un diálogo abierto el mismo que no ha sido atendido ni escuchado por el señor Mora”.
El Dr. Velásquez reiteró una vez más que es urgente que se publique el predictamen de la ley para su conocimiento público; y de allí, abrir un gran debate nacional que aporte a la calidad universitaria de acuerdo a los avances académicos del siglo XXI. “No podemos permitir que se intente aprobar una Ley intervencionista, al tratarse de crear una Superintendencia Nacional de Educación adscrita al Ministerio de Educación; ¿qué pretenden hacer con las universidades?. ¿Tomar el control, autorizar, evaluar, sancionar, intervenir y cerrarlas; es decir esta superintendencia lo puede todo?. ¿Quién lo va a dirigir; el grupo político de turno en el gobierno?… esto es muy peligroso ya que se estaría violando toda autonomía universitaria. Aseveró.
Fuente: http://www.uap.edu.pe
No hay comentarios:
Publicar un comentario