
El meteorólogo del Senamhi, Félix Cuba, explicó que este espectro luminoso se origina en las nubes conocidas como cirroestratos, que están ubicadas a seis mil metros de altitud y están conformadas por cristales de hielo.
Agregó que este fenómeno se aprecia en época de verano y cuando hay bastante humedad en la atmósfera, dijo.
"Esos cristales de hielo, al hacer refractar la luz solar, provocan este fenómeno en forma de círculo de luz de colores, como si fuera arco iris, alrededor del sol", indicó.
El especialista afirmó que no se trata del primero ni del último espectro luminoso que se registre y aprecie este año.
"Mientras haya sol y bastante humedad, como se está produciendo por el trasvase de las lluvias en la sierra, podrán volver a aparecer", comentó Cuba.
ANDINA
No hay comentarios:
Publicar un comentario