jueves, 31 de diciembre de 2009
Feliz aniversario Faustiniano
miércoles, 30 de diciembre de 2009
¿Bayly presidente 2011? tiene más chance que Kuczynski y Donayre

La encuesta a nivel nacional del 2009, con intención de voto, realizada por Datum, ubica al ‘tío terrible’ nada menos que en el séptimo lugar, debajo de Luis Castañeda, Keiko Fujimori, Ollanta Humala, Alejandro Toledo, Lourdes Flores y Yehude Simon.
El irreverente conductor de “El Francotirador obtiene la cifra de 3% de aceptación tanto en Lima como en el oriente del país, dejando en octavo lugar a Pedro Pablo Kuczinski con un 2% en Lima.
En el rubro “otros candidatos” figuran Edwin Donayre, César Acuña, Marco Arana y Rafael Belaunde.
Fuente: El Comercio
Los Drugos durante el 2009
martes, 29 de diciembre de 2009
Caso Alas Peruanas: recomiendan destituir a vocales que viajaron con todos los gastos pagados
La comisión de asuntos disciplinarios del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) recomendó la destitución de los vocales supremos Francisco Távara y Jorge Solís+ por haber viajado a Francia financiados por la universidad Alas Peruanas para rendirle un homenaje al poeta César Vallejo en octubre pasado.
Según Radio Programas del Perú, la decisión de la comisión fue aprobada de manera unánime por sus integrantes Efraín Anaya, Maximiliano Cárdenas y Aníbal Torres, quienes también son consejeros del CNM.
El grupo concluyó que Távara y Solís cayeron en una “inconducta funcional por abandonar sus cargos para ver un asunto particular”, como fue la actividad organizada por Alas Peruanas.
La recomendación será evaluada próximamente por el pleno del CNM en los próximos días.
De acuerdo a las leyes, el CNM solo puede destituir a los jueces en caso de fijar una sanción. Si se da un castigo menor, la competencia tendría que ser trasladado al pleno de la Corte Suprema para que imponga la pena, que podría ir de una amonestación hasta una suspensión temporal.
Congresistas apristas también recibieron viajes
Rector de Alas Peruanas: 'No es pecado pagar viajes'
Fuente: El Comercio
Algunas ideas no tan locas para el 2010
Ahora que nos acercamos a fin de año, permítanme compartir con ustedes algunas de las cosas que aprendí durante los últimos doce meses mientras viajaba por el mundo y escribía mi columna sobre el continente americano. Algunas de estas ideas son tan simples que pueden parecer bobas, pero quizás no lo sean tanto.
Aquí van, sin orden particular:
• Necesitamos un PEB (enseguida paso a explicarlo). Actualmente, los economistas miden el progreso de los países según su producto interno bruto, o PIB. Pero Latinoamérica nunca resolverá sus problemas de pobreza si no mejora sus estándares educacionales, porque --por más que crezca su economía-- los beneficios del crecimiento no llegan a quienes no tienen suficiente educación como para conseguir empleos en el sector formal de la economía. Es hora de crear un Producto Educativo Bruto, o PEB, y que este pase a ser un instrumento de medición tanto o más importante.
• Lo que más vale son las ideas. Mientras que la mayor parte de las exportaciones latinoamericanas son materias primas o manufacturas ligeras, la economía mundial recompensa cada vez más a todos aquellos que producen nuevos conceptos. La innovación es la palabra clave del futuro.
En viajes recientes a Perú y a la República Dominicana, me enteré de que los fabricantes textiles locales que exportan camisas deportivas y jeans para Ralph Lauren, Calvin Klein y otras empresas multinacionales se quedan con menos del 20 por ciento del precio final de estos productos en las tiendas estadounidenses. Más del 80 por ciento del precio final que pagan los consumidores norteamericanos por estas prendas van a quienes crearon las marcas, los diseños, la publicidad y realizaron otras tareas no manuales.
Igualmente, los exportadores latinoamericanos de café reciben menos del 5 por ciento del precio final que pagan los consumidores estadounidenses por una tasa de su café. Es hora de que los países latinoamericanos pongan más valor agregado a sus exportaciones, para quedarse con una tajada más grande.
• Hay que ampliar los acuerdos de libre comercio. Latinoamérica y el Caribe representan apenas el 5 por ciento del comercio mundial, lo mismo que hace 30 años. Mientras tanto, Asia ha aumentado su porcentaje del 6 por ciento al 23 por ciento del comercio mundial durante las mismas tres décadas.
Y la proporción de Asia crecerá aún más rapidamente a partir del 1 de enero, cuando entre en vigor un megaacuerdo de libre comercio entre China y los diez países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático, conocida como ASEAN. Si los países latinoamericanos no firman nuevos acuerdos de libre comercio con EEUU, la Unión Europea o Asia --las economías más grandes del mundo-- su comercio seguirá estancado.
• Se puede enseñar inglés, portugués y otras lenguas gratis. Durante mis recientes viajes a Finlandia, Suecia e Israel, me sorprendió la respuesta que recibí cuando preguntaba por qué tanta gente hablaba inglés en estos países, facilitando así su inserción en la economía global. Mucha gente me respondió: ``Muy fácil. ¡No doblamos los dibujos animados de la televisión, y nuestros niños se acostumbran al inglés desde la cuna!''.
• Hay que crear una visa latinoamericana común. Ahora que se calcula que China enviará unos 100 millones de turistas anuales al resto del mundo para el 2020, y que cientos de miles de extranjeros se aprestan a viajar a Brasil para el Mundial de Fútbol del 2014 y los Juegos Olímpicos del 2016, Latinoamérica debería crear una visa común para que los visitantes extranjeros puedan visitar toda la región.
Mi conclusión: ya sé que muchos de ustedes estarán pensando que estoy delirando, y que es una ingenuidad total pensar que --en una región en que países como Venezuela y Bolivia están tratando de prohibir palabras en inglés para revivir lenguas ancestrales de un pasado mítico, o de reducir sus vínculos económicos con Estados Unidos y la Unión Europea-- estas ideas puedan ser realizables.
Pero soy un optimista nato, y creo que la mayoría de los países latinoamericanos desea integrarse a la modernidad. Y quizás bajo la influencia del espíritu de las fiestas, mis niveles de esperanza han aumentado algunos decibeles. De manera que les deseo a todos muchas felicidades, y que algunos de estos deseos se hagan realidad. ¡Feliz 2010!
Fuente: http://www.elnuevoherald.com/
lunes, 28 de diciembre de 2009
Cerca de 31 muertos dejan accidentes en Puno, Pisco y Huaraz

Los fallecidos fueron identificados como Lucio Moso León (38) y Erasmo García Roque (32).
Beto Barba en campaña para el 2010
Julio Granda campeón internacional de ajedrez en España

El camanejo Julio Granda Zúñiga (2640 puntos) fue el campeón invicto con 7 puntos y medio, escoltado con 6 y medio por el croata Bogdan Lalic (2503) y el uzbeco Alexei Barsov (2491).
El torneo que se llevó a cabo en las instalaciones del Novotel de Valladolid contó con diez Grandes Maestros, cuatro Maestros Internacionales y tres Maestros FIDE. Es sistema utilizado fue el suizo y se jugó a ocho rondas.
domingo, 27 de diciembre de 2009
Alfredo González se encuentra grave de salud

Senderistas amenazan a profesores sanmarquinos

EXPRESO tuvo conocimiento de la existencia de una denuncia por parte de docentes y autoridades de la facultad de Medicina (San Fernando), que alertaron al Ministerio Público y a la Dirección Nacional Contra el Terrorismo (Dircote), de estar recibiendo múltiples amenazas de algunos alumnos que todavía profesan la ideología de este grupo terrorista.
Esas denuncias se encuentran vinculadas a SL, pues las amenazas están cargadas de frases intimidatorias, todas ellas aparentemente relacionadas a ideologías propias de ese grupo subversivo contra profesores de diversas especialidades de Medicina.Modus operandiSegún la Dircote, existen manuscritos amenazantes que fueron pegados con cinta de embalaje en las paredes, techos y escaleras del primer y segundo piso de la Facultad de Medicina de la Universidad San Marcos, ubicado en el centro de Lima.
La Cuarta Fiscalía Supraprovincial inició las investigaciones respecto a estos hechos, de acuerdo a lo manifestado por los afectados. Se conoció que la Dircote identificó a cinco estudiantes, algunos de la facultad de Tecnología Médica, aunque no quisieron detallar los nombres por temor a represalias en contra de docentes o demás autoridades.
Hechos
Por información alcanzada a este diario, los voceros detallaron que las amenazas se intensifican cuando se realiza la evaluación por calificación de los maestros; es decir, esto se hace cuando existen cambios inminentes en ese sector.
Por eso ha cobrado vigencia la actitud de los senderistas que amedrentan a los nuevos docentes para que mantengan una postura a favor de ese movimiento terrorista o se mantengan al margen, pero nunca se opongan a sus postulados extremistas.
Eternos estudiantes en San Marcos
Desde el 2007, las autoridades policiales se encuentran preocupadas sobre la aparición en la cuatricentenaria universidad capitalina de nuevos grupos pro senderistas y marxistas, entre ellos “Los Talibanes” y el “Movimiento Iniciativa Estudiantil”, los cuales habrían reclutado en ese tiempo a no menos de 60 jóvenes.
Lo que más llama la atención a la Fiscalía y la Dircote son los “eternos” estudiantes en diversas facultades de esa casa de estudios, pues se detectó que algunos sobrepasan los 10, 15 y hasta 20 años de estudio en San Marcos. De ellos se dice que se quedarían para iniciar el adoctrinamiento de los “cachimbos”.
En facultad de Derecho
En la universidad La cantutaEn tanto, en la Universidad Enrique Guzmán y Valle (La Cantuta), según fuentes del Ministerio del Interior, el trabajo que estarían realizando algunos dirigentes estudiantiles pro senderistas es el de difundir ideologías violentistas.Estos desarrollarían una intensa actividad política en siete facultades de La Cantuta y promoverían algunas protestas a nivel nacional estudiantil con el fin de desestabilizar políticamente el país.Aunque voceros del Mininter señalaron que la Dirección de Inteligencia de la Policía Nacional ya tiene a algunos personajes identificados, sus nombres se mantendrían bajo siete llaves para no entorpecer las investigaciones, pero se especula que serían al menos 15 sujetos.
Lo que más alertó a las autoridades fueron las pancartas descubiertas con frases típicamente senderistas como: “Luchemos por la amnistía general y presos políticos en libertad”.
LO ADVIRTIERON
Hace unos años, el coronel PNP Benedicto Jiménez, ex jefe de la División de Inteligencia Operativa Policial (Dircote), dijo durante una entrevista que lo que está tratando de conseguir Sendero Luminoso es la amnistía general, para lo cual plantea una serie de tácticas, entre ellas la democratización de la sociedad peruana, que se traduce en democratización de la universidad a fin de ser considerados como “presos políticos”.
“Toda esa estrategia le va a servir a SL para, más adelante, llegar a un acuerdo de paz. Y si antes las universidades servían para la guerra popular, ahora pueden servir para la guerra política”, señaló aquella vez Jiménez.
JANET LEIVA D.
sábado, 26 de diciembre de 2009
China inauguró el tren más veloz del mundo

El periódico China Daily informó que los trabajos de este tramo empezaron en 2005, y que se planea que en su segunda fase una Pekín con Cantón, una distancia de 1.069 kilómetros. El tren avanza a una media de 350 kilómetros por hora.
Según el diario, la competencia entre líneas aéreas y ferroviarias alcanzó un nuevo hito con la inauguración del trayecto entre las dos metrópolis chinas, capitales respectivas de las provincias de Hubei y Cantón, y que se reduce en 7 horas respecto de los convoyes tradicionales.
Los billetes que se pusieron a la venta hace una semana para el trayecto inaugural de un recorrido se acabaron rápidamente a precios que van desde 110 dólares en primera clase, a 52 para segunda.
Fuente: Peru 21
jueves, 24 de diciembre de 2009
Tanques vs Educación

Y, es que muchas universidades de provincias, vienen acatando una huelga debido a que el gobierno no cumple con el tercer tramo de la homologación de sueldos a los catedráticos.
Quizá es comprensible la acción tomada por los universitarios de la UNAP frente a sus profesores, que en un acto de inconsecuencia pretendían recibir canastas navideñas tras no haber laborado por tres meses.
Empero, a quien debemos reprochar y condenar por no solucionar el tema de los exiguos sueldos de nuestros catedráticos y prácticamente negarles un pago digno con argumentos como los del ex ministro Carranza que siempre le decía a la FENDUP que no hay dinero para esta homologación, pese a que ha publicitado a diestra y siniestra el crecimiento económico sostenido y estable del país.
Sin embargo, para los catedráticos no hay dinero pero si hay cerca de 500 millones de dólares para comprar tanques chinos, cuando en el Perú lo que tenemos que combatir es la mala educación que se imparte en todos los niveles y en algunos lugares ni siquiera se imparte.
El tema universitario ha estado en el tapete a raíz del caso Alas Peruanas y hemos visto a Alan García salir a decir cosas como que hay títulos que no sirven ni para envolver pescado y que va someter a evaluación a todas las universidades.
Algunos dirán: que bien el presidente, -calificó de la mejor manera a las seudos universidades y dio con la clave de la solución-, al ofrecer una evaluación a través del CONEAU, que por cierto, no se trata de algún oriental sino del Consejo Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria.
Es evidente que al gobierno no le interesa en su real dimensión el mejoramiento de la educación superior sino lo que hubiera concretado Alan García es la homologación docente, una evaluación internacional, y sobre todo, que se debata y apruebe en el Congreso una "Nueva Ley Universitaria" acorde a los nuevos tiempos que vivimos.
Estimados lectores de e-huacho les deseo una Feliz Navidad y ojalá que el próximo año sea mejor, por lo pronto, comencemos por elegir en el 2010, mejores alcaldes y presidentes regionales.
¡Hasta el próximo año!
miércoles, 23 de diciembre de 2009
Mechita de mis ensueños...

Y, Alan García, en la vida iba a mantener en el MEF al ministro Carranza con esa cara de candado que se maneja -y que de hecho le iba imposibilitar alguna farra fiscal- con miras a las elecciones municipales y regionales 2010.
Asi que aqui los dejamos con el vals Mechita que de ahora en adelante parece sonará en Palacio de Gobierno teniendo de intérprete a Alan Garcia y dedicado a su Mechita, perdón, Ministra de Economía.
Brasil aprueba creación de la Universidad de la Integración Latinoamericana

El proceso de aprobación del Proyecto de Ley 2878/08 que había comenzado hace dos años y fue firmado por el Presidente Lula el 12 de diciembre de 2007, fue acogido unánimemente entre diputados y senadores de todos los partidos de las Comisiones por las cuales pasó en la Cámara de Diputados y en el Senado Federal.
Primeras acciones de la UNILA
La selección de los estudiantes latinoamericanos será por un examen semejante al aplicado a los alumnos de Brasil, el ENEM, y será elaborado por el Instituto Nacional de Estudos e Pesquisas Educacionais Anísio Teixeira (INEP), órgano del Ministerio de Educación (MEC).
En los primeros semestres van a ser ofrecidos los cursos:
- Sociedad, Estado y Política en América Latina; Relaciones Internacionales e Integración Regional; Historia y Derechos Humanos en América Latina; Desarrollo Rural y Seguridad Alimentaria; Economía, Integración y Desarrollo; Comunicación, Poder y Medios Digitales; Ecología y Biodiversidad, Tecnología e Ingeniería de Energías Renovables; Ingeniería Civil – énfasis en infraestructuras; Gestión Integrada de Recursos Hídricos; Derecho Internacional Comparado; Salud Colectiva; Geografía, Territorio y Paisaje en Producción del Espacio; Tecnología e Ingeniería das Energías Renovables; Educación, Tecnología e Integración; Políticas Lingüísticas Latinoamericanas; Formación de profesores: Ciencias de la Naturaleza; Interculturalidad e Integración; Deporte, Medio Ambiente y Políticas Sociales.
martes, 22 de diciembre de 2009
Universitarios puneños regalan las canastas navideñas de sus profesores

Tras no encontrar a la rectora para sostener un diálogo los estudiantes tomaron el almacén de la universidad y cogieron las canastas navideñas y salieron a las calles a repartirlas entre la gente más pobre, como una protesta contra los catedráticos que llevan tres meses sin dictarles clases.
Escolar huachano ocupa primer puesto en Concurso Nacional de la UNI
Esta nueva modalidad de ingreso a la UNI otorga 100 vacantes supernumerarias para el próximo Concurso de Admisión 2010 – I y fue creada en el año 2006 por el Ing. Roberto Morales, quien se desempeñaba como rector, con el propósito de lograr que los mejores alumnos de provincias que estén culminando su secundaria sigan las profesiones de ingeniería, ciencias y arquitectura.
lunes, 21 de diciembre de 2009
Hijo del rector de la UNI se accidenta en la costa verde

Fuente: Perú 21
Mayores detalles: http://peru21.pe/impresa/noticia/accidentes-nunca-acabar/2009-12-21/263761
Costa Verde fue tumba de dos universitarios
Regresaban de discoteca en Barranco y carro se partió en dos tras chocar con muro de contención. Otros cinco quedaron heridos.
Nuevamente, la excesiva velocidad tiñó de sangre la Costa Verde. Dos jóvenes estudiantes murieron y otros cinco resultaron heridos, luego que el auto en el que viajaban, después de asistir a una discoteca, se estrelló violentamente contra un muro de contención, en Barranco.
El lamentable accidente ocurrió a las 7:30 de la mañana a la altura de la playa Los Yuyos, cuando Juan Carlos Gamarra Galindo (26) conducía su auto Mazda de color negro, placa HQ-8020, que se dirigía de Barranco a Jesús María.
"Se presume que, al llegar a esta curva, el chofer perdió el control de su vehículo y terminó estrellándose contra un muro de contención. La muerte del conductor fue instantánea, así como la del copiloto Luis Miguel Pérez Lazo (26)", informó uno de los policías.
Asimismo, se conoció que sus amigos: Juan Padilla Tolentino (24), al parecer hijo del rector de la Universidad de Ingeniería (UNI), Ricardo Fernández Franco (29), Johnny Caraza Placencia (25), Christopher Avendaño Velásquez (26) y Raúl Documet Degarao (25), viajaban en el asiento posterior y resultaron heridos.
El violento impacto partió en dos el auto, cuyos accesorios quedaron regados en un perímetro de 30 metros, así como el cadáver del chofer quedó aprisionado entre los fierros retorcidos.
Los paramédicos fueron los encargados del traslado de los heridos, mientras que la policía informó que dentro del auto se halló una botella de ron con gaseosa que fue entregada a los peritos.
Por otro lado, los padres del joven conductor Juan Gamarra llegaron al lugar y atribulados dijeron que el estudiante acudió con sus amigos a una fiesta.
Fuente: Trome
sábado, 19 de diciembre de 2009
TC decide: Homologación a docentes universitarios debe ser ejecutada

Cinthia Garreta.
Tras casi tres meses de huelga sin resultados favorables, una buena noticia recibieron ayer los docentes universitarios: el Tribunal Constitucional (TC) declaró infundada la demanda de inconstitucionalidad interpuesta por el Poder Ejecutivo, en el año 2008, contra la Ley Nº 29223, que precisa la aplicación de la norma que aprueba los términos de continuación del programa de homologación de docentes de las universidades públicas.
En su sentencia, el TC exhorta al Poder Ejecutivo, a través del Consejo de Ministros, para que asuma sus responsabilidades y disponga, a través de las carteras comprometidas en este asunto, que el proceso de homologación concluya hasta su etapa final, es decir, cumpla con pagar los cuatro meses que faltaban del segundo tramo y con el tercer tramo completo, en un tiempo que no debería exceder el próximo periodo presupuestal.
Mayores detalles: http://www.larepublica.pe/archive
Fuente: La República
viernes, 18 de diciembre de 2009
jueves, 17 de diciembre de 2009
Congreso aprueba ley que crea Universidad Nacional de Cañete

Como se conoce el pasado 15 de setiembre de 2009, la Comisión Parlamentaria de Educación del Congreso, aprobó el dictamen de la mencionada ley, que dispone entre otras medidas, que la Universidad Nacional de Cañete contará con la infraestructura de las sedes de las Universidades Nacionales del Callao y Sánchez Carrión que tienen en Cañete.
CONAFU: Se necesita un millón 700 mil universitarios
A contracorriente. Según el presidente del Conafu. Dice que los 600 mil universitarios que hay representan una cifra pequeña y deberían ser un millón 700 mil.
Luis Velásquez C.
Fuente: La República
miércoles, 16 de diciembre de 2009
Huayco en Ayacucho deja 6 muertos y decenas de heridos
Según se informó a La República, las lluvias torrenciales que comenzaron a las 17:30 horas provocaron el desborde de los ríos, originando que el huayco de grandes proporciones sepulte a decenas de personas desde el jirón San Martín hasta la intersección del jirón 28 de julio, a dos cuadras de la Plaza de Armas de Huamanga.
El huayco, ocurrido a las 18:30 horas, arrastró a su paso a varias unidades de transporte público, asi como a mototaxis y camiones. Los bomberos y rescatistas continúan desenterrando los cuerpos usando cargadores frontales y grúas y señalaron que ha colapsado el sistema de alcantarillado de la ciudad.
Hasta el momento se han reportado 6 fallecidos, pero se calcula que las personas que habrían perecido sobrepasan las 50. Los heridos fueros trasladados al hospital de la zona.
Uno de los miembros de la compañía de bomberos en Ayacucho, manifestó que 8 vehículos fueron tapados por casi 2 metros de arena, tierra y lodo. Él solicitó el apoyo de Defensa Civil, asi como de personal con picos y palas que ayuden a desenterrar a las víctimas.
Se informó además que el clima en la ciudad es desolador, ya que diversos locales de instituciones, universidades y establecimientos comerciales, están inundados con lodo y piedras.
CONAFU no aprueba proyectos para la creación de dos nuevas universidades

Nº 413-2008-CONAFU
Fecha de Resolución: 15/10/2008
Nº 305-2008-CONAFU
Fecha de Resolución: 13/08/2008
Sede: Ayacucho
Mufarech llevará a Miriam Watanabe como candidata a Consejera Regional por la provincia de Huaura
.jpg)
martes, 15 de diciembre de 2009
La bonanza de Fidel Ramírez

Autor: Zarella Sierra Peralta
A Fidel Ramírez Prado, la buena fortuna parece haberle sonreído. De ser un suboficial del Ejército con un sueldo de S/.400, pasó a ser elegido por sus compañeros como integrante del Consejo Directivo de la Cooperativa de Crédito y Ahorros Alas Peruanas –integrada por suboficiales de las Fuerzas Armadas– y, desde ese momento, su vida cambió. Ahora no solo es rector de la Universidad Alas Peruanas –cuestionada por haber costeado viajes al extranjero a vocales supremos y a congresistas de diversas bancadas–, sino que también ha logrado acumular una envidiable cantidad de bienes y fundar, además, otras empresas.
Mayores detalles aquí:
Aceptan renuncia de Francisco Sagasti al programa de Ciencia y Tecnología

Lea la resolución completa en la siguiente dirección
http://www.asesorempresarial.com/web/adjuntos-sumilla/2009-12-15_QUUHIVA.pdf
Conozca la trayectoria de Francisco Sagasti
http://www.franciscosagasti.com/biografia.html
Nuevo presidente de la OCMA es doctor honoris causa de Alas Peruanas

Colegios secundarios deben desarrollar al estudiante integralmente y no sólo para ingresar a la universidad
Así lo manifestó, en diálogo con Hoy por Hoy de CPN Radio, el viceministro de Gestión Pedagógica, Idel Vexler, tras insistir que las instituciones educativas ya no podrán presentarse como colegios “preuniversitarios”.
Remarcó que no existe en la Currícula Escolar alguna concordancia que indique que matriculándose en estos colegios “preuniversitarios” los estudiantes se preparen y aseguren su ingreso a la universidad, como señalan.
Vigilar y castigar
En lo que parece considerar su más destacable medida con relación al próximo año escolar, a juzgar por el énfasis en su anuncio, el ministro de Educación, José Antonio Chang, ha notificado que castigará drásticamente a los responsables de los colegios que se denominen preuniversitarios, encargando la severa vigilancia de tan trascendente disposición a las unidades de gestión educativas locales y direcciones regionales de educación en todo el país. Como si cambiando las palabras cambiara la realidad.
Aclaración al municipio provincial de Huaura sobre supuestos cuestionamientos por falta de apoyo al ajedrecista Gary Barreto
La delegación de Ajedrez de la ciudad de Huacho, conformada por el escolar de la EEI. "Luis Fabio Xammar Jurado" Gary Barreto Coral - Seleccionado Nacional y su entrenador el Maestro FIDE Carlos Barreto Carreño, nos dirigimos al Pleno de la honorable Municipalidad Provincial de Huaura ya la ciudadanía en general para Aclarar lo siguiente:
1 .- En todas las oportunidades que la Municipalidad Provincial de Huaura, otorgó apoyo económico A LOS ESCOLARES de Huacho, incluido el menor Gary Barreto Coral, se ha expresado y difundido por todos los medios de comunicación (prensa, TV y radio.), Con documentos y cargos probatorios del público agradecimiento al Sr. Alcalde Provincial, Regidores, Funcionarios y personal municipal. Como Fueron los casos de apoyos Reconocidos A LOS ESCOLARES competir para la Final Nacional de Huaraz y Campeonato Panamericano de Mar del Plata-Argentina.
2 .- Sobre estos eventos se entrego los informes de resultados a la Municipalidad Provincial ya la Oficina de Imagen Institucional para que se emitiera el comunicado oficial a la ciudadanía sobre nuestro público agradecimiento y los resultados obtenidos como El Brillante título Internacional de ¡Tetracampeones Panamericanos de Ajedrez por Equipos - Argentina 2009!, donde Gary Barreto, apoyado por la Municipalidad Provincial integro el Seleccionado Nacional junto a 50 campeones juveniles. La Argentina y la fecha, Tan importante Logro, no ha sido publicado por la Oficina de Imagen de la MPH, propiciando Dudas sobre la Participación en el apoyo otorgado al huachano escolar.
3 .- Por lo tanto desmentimos, Que no se reconociera a la Municipalidad Provincial de Huaura el generoso apoyo otorgado, para lo Cual se entrego copias de la Información a los regidores provinciales, gerentes municipales y medios de comunicación.
4 .- Con fecha 06 de octubre, el Gerente de Desarrollo Humano de la Municipalidad Provincial de Huaura, opina por escrito en carta Dirigida a la Liga de Ajedrez de Huacho, Que no se Debe Apoyar un Gary Barreto Coral, Cuando aun no se realizaba el Campeonato Selectivo Nacional, llevado A Cabo del 23 al 25 de octubre en Pacasmayo, donde Gary Barreto invicto ocupo el primer puesto Absoluto, clasificando al Sudamericano de Brasil. La carta del 06/10 MENCIONADA Fue entregada recién el 19 de noviembre al Presidente de la Liga de Ajedrez de Huacho.
5 .- Aclaramos y desmentimos la información publicada por la Oficina de Imagen, sobre supuestos cuestionamientos a la Gestión de la Municipalidad Provincial de Huaura, a priori Lo cual informamos a la ciudadanía que: Todo pedido de apoyo a las Autoridades para competir en Brasil que, mediante los medios de comunicación, la FUE Dirigido a todas las Autoridades en general - distritales, provinciales y regionales, pero nunca una una en particular como la Municipalidad Provincial de Huaura, ante el peligro inminente truncarse de la Participación en el Sudamericano.
6 .- Ante tal peligro, la EEI. "Luis Fabio Xammar" Convertir A UNA Conferencia de Prensa para el 29/11/09 con la única con finalidad de hacer un Llamado a todas las Autoridades en La distinción pecado general, pero nunca para Culpar a la Municipalidad Provincial de Huaura como se Menciona en su comunicado, Estos Son testigos de las honorables personas que acompañaron en la mesa de honor. Un Dicha conferencia se invito al Jefe de Imagen de la MPH y al Encargado de Deportes para que sean testigos Evitar interpretaciones y malas. Lamentablemente no Asistieron para acompañarnos en la mesa de honor que contó con la presencia del Presidente de la Liga de Ajedrez de Huacho y la Representante del Gobierno Regional de Lima, quien se le Agradeció publicamente por donar el Pasaje Aéreo a Gary Barreto.
7 .- No es correcto que ustedes expresen que "Gary no es el único deportista destacado que tiene la Jurisdicción". Seguramente es cierto que huachanos Existen muchos deportistas que han clasificado para Representar al Perú en el extranjero. Pero es una Afirmación muy despectiva de las Naciones Unidas un menor de edad que representa al Perú por méritos obtenidos en Campeonatos Selectivos Oficiales, donde siempre ha ganado su clasificación en la Selección Nacional del Perú.
8 .- El comunicado de la M.P.H. lo difunden en momentos decisivos que estamos Compitiendo en Brasil con Gran Esfuerzo personal, alterando el rendimiento deportivo del menor de edad, al causarle Inestabilidad emocional y sicológica, Cuando por el contrario la Selección Nacional necesita el apoyo moral, el alcalde de todos los peruanos A quiénes representamos .
9 .- Aclaramos que el joven Anderson Chumbes Palomares que la Municipalidad Provincial de Huaura. Apoyando está, a la fecha no está inscrito ni Llegó al Sudamericano de Brasil, sólo Están participando los 5 Representantes de la Municipalidad de Huaral y los 4 deportistas de Cañete.
10 .- Es lamentable la situación de los deportistas peruanos, como lo expresara a todos los medios de comunicación nacional el niño Jorge Cori-Campeón Mundial de Ajedrez, luego de arribar a Lima que: "Los deportistas mendigos hijo para Representar al Perú" y la ciudadanía sabe que es cierto. El padre de los hermanos Cori También expreso que: "Los talentos se pierden por falta de apoyo, Para conseguir los pasajes y Gastos de participación",. Otra gran verdad.Creemos que con Gary está sucediendo lo mismo en Huacho, aclaremos que esto no significa que la culpa la Tenga la Municipalidad Provincial de Huaura, como lo dice su nota de prensa, en forma inexacta.
11 .- Lamentamos que a la fecha, la Oficina de Imagen y la Gerencia de Desarrollo Humano de la M.P.H. no se hayan pronunciado por Cuando se les Comunico que en dos pasquines de Huacho, se difamó y calumnió un Gary calificándolo de "estafador" de la Municipalidad Provincial de Huaura, en solo por el Hecho de Representar al Perú en el Panamericano de Mar del Plata-Argentina.NUNCA EXISTIO Ningún pronunciamiento de la MPH En defensa del menor de edad.
Por todo lo cual, expresamos nuestro categórico Rechazo al inexacto comunicado de la Oficina de Imagen de la Municipalidad Provincial de Huaura Atte.Gary Barreto Coral - Seleccionado Nacional Sub-16M.
F. Carlos Barreto Carreño - Arbitro del Sudamericano
Brasil 2009 De Río de Janeiro, 04 de diciembre de 2009
lunes, 14 de diciembre de 2009
Develan busto del Ing. Roberto Morales
Los doctorados del rector de la UAP

Mayores detalles: http://www.correoperu.com.pe/correo/nota.php?txtEdi_id=4&txtSecci_id=101&txtNota_id=240374
Fuente: Correo
domingo, 13 de diciembre de 2009
Mellizo Morales emocionado por busto de su hermano

Oswaldo Morales, declaró a los medios de comunicación, que “en un gesto significativo Huacho perennizará el recuerdo y la memoria de mi hermano como un testimonio de su labor inagotable por la niñez y juventud estudiosa de nuestro país”.
Y, justo ha sido ubicado frente al frontis de la Iglesia Catedral, proyecto estructural que tuvimos a bien elaborar junto con mi hermano, señaló.
Así mismo el busto está cerca a la Plaza de Armas mirando la construcción del nuevo Palacio Municipal de Huacho, proyecto que mi hermano anheló para su tierra natal y lo propició mediante el convenio que firmó la UNI y el Municipio de Huacho, acotó.
Se va contar con la presencia de los colegios de Huacho como un reconocimiento de estas instituciones educativas a los concursos interescolares de matemáticas que Roberto organizó desde hace 20 años, agregó
Se contará con la presencia de la banda del Colegio Nuestra Señora de la Merced del cual egresamos junto con mi hermano en 1959, y este año estamos cumpliendo nuestras bodas de oro mercedarias, la banda de nuestro colegio interpretará luego del izamiento del Pabellón Nacional y de Huacho, el himno Mercedario y de la UNI, puntualizó.
Finalmente, invitó a todo el pueblo huachano a participar de la ceremonia de develamiento del busto que está hecho de bronce y fibra de vidrio, lo cual le da un matiz muy real.
sábado, 12 de diciembre de 2009
Hildebrandt criticó duramente al presidente de la Comisión de Educación por haber sido pésimo universitario

Se enciende el debate por proyecto de ley para suspender creación de universidades

En Enfoque de los Sábados de RPP, el ingeniero Juan Incháustegui se mostró en contra de esta medida, al considerar que no se está resolviendo el problema de fondo. Asimismo, rechazó que las universidades emitan títulos a nombre de la Nación. Para él, el respaldo no lo debe dar el Estado, sino la calidad de la institución educativa.
"Discrepo con toda franqueza de quienes han salido al ruedo sosteniendo que hay que impedir la creación de nuevas empresas. Hay opiniones de rectores de universidades en contra de esto. Sería un peligro", dijo.
"El Estado es necesario en la universidad. Pretender privatizar sería una barbaridad. La demanda ha desbordado la oferta educativa. La oferta educativa peruana es insuficiente", agregó, tras remarcar que se pueden buscar acreditaciones internacionales.
Por su lado, el doctor Hugo Díaz, vicepresidente del Consejo Nacional de Educación, alertó que la oferta de carreras profesionales se está desarrollando en función a la inversión requerida, algo que deja desfasado el mercado.
"La mayor parte de centros orientan su oferta a lo que quieren los jóvenes. La mayor parte son centros que tienden a crear ofertas en carreras más baratas, que demandan menos equipamiento", refirió.
"Actualmente, en la oferta universitaria, el 51% son de la carrera de educación y si a eso se le suma derecho y administración, ya tenemos las dos terceras partes del total. Uno se pregunta qué pasa con las ingenierías, las carreras científicas, ya que eso solo representa el 10% del total. Un país no puede vivir en esa situación", añadió.
Díaz advirtió que, si esta situación continúa, en cuatro o cinco años no habrá mano de obra calificada para determinados proyectos. "No vamos a poder sostener a las demandas. Nadie lo está viendo", señaló.
En tanto, Iván Rodríguez, presidente de la Asamblea Nacional de Rectores y rector de la Universidad Ricardo Palma, estimó que la situación actual de la educación es el resultado de la dejadez gubernamental sobre el tema, que, opinó, data desde la fundación de la República.
Al respecto, alertó que el presupuesto asignado a las universidades públicas no alcanza para poder realizar todas sus funciones. "Con el presupuesto que recibe ni siquiera se puede cumplir el íntegro de sus necesidades. Solo alcanza para la función de formación profesional", comentó. "Se le reclama investigación, pero qué dinero se le da. No hay ni empresa ni Estado, que son las dos que solventan las investigaciones", apuntó.
Al respecto, José María Viaña Pérez, presidente del Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (Sineace) y presidente del directorio del Coneau, reconoció que el problema económico es la principal traba para que las universidades ofrezcan un mejor servicio.
"Qué vamos hacer si no hay presupuesto para adecuarnos a la ley. Yo he sido rector de una universidad y he sufrido el problema económico. Del cien por ciento del presupuesto que necesitábamos, el Gobierno solo nos daba el 50%, el otro tanto lo debíamos gestionar. Tenemos que hacer malabares para poderlo hacer", dijo
Nace una bebe del tamaño de la palma de una mano

La madre, una joven de 23 años, dio a luz hace unos días a una pareja de mellizos tras sólo 23 semanas y cuatro días de embarazo, pero el hermano de la niña murió a las pocas horas de su alumbramiento.El bebé prematuro más pequeño del mundo que sobrevivió nació en Chicago en 2004, y fue la hermana menor de una pareja de gemelas que al nacer pesó sólo 244 gramos.
viernes, 11 de diciembre de 2009
Evaluarán a facultades de Educación de todas las universidades del país

A través de un comunicado, el SINEACE invocó a a todos los organismos evaluadores, nacionales e internacionales, a presentar ante el Consejo Superior de esta institución (CONEAU), la documentación necesaria para participar del proceso.
Agregó que el CONEAU está a punto de concluir la elaboración y validación de los estándares de las carreras profesionales de Enfermería, Obstetricia, Tecnología Médica, Odontología y Ciencias Biológicas, entre otras de las ciencias de la salud.
Develarán busto del Ing. Roberto Morales en Huacho
Ceremonia que se llevará a cabo el dia domingo 13 de diciembre de 2009 a las 10:00 horas en la Plaza de Armas de la ciudad de Huacho y Boulevard Saénz Peña, costado de la Iglesia Catedral.
Pedro Zurita Paz, Aurelio Padilla Ríos, Oswaldo Morales Morales, agradecen gentilmente su asistencia.
jueves, 10 de diciembre de 2009
Obama defiende la guerra al recibir Nobel de la Paz

En su discurso de aceptación, Obama habló de su gratitud y humildad, pero dijo que otros podrían haber merecido más el premio.
Se refirió a las dos guerras que EE.UU. lleva a cabo actualmente, en Irak y Afganistán, diciendo que entiende con agudeza el costo de un conflicto armado.
Obama justificó el papel de EE.UU. en Afganistán. El Nobel de la Paz dijo que algunas veces la guerra es necesaria, pero que una guerra justa podría conducir a una paz justa.
Al concluir su discurso de aceptación, Obama señaló que la no violencia practicada por hombres como Mahatma Gandhi y Martin Luther King podría no ser siempre práctica o posible, pero que el amor que ambos líderes propugnaron debería ser siempre la meta.
Obama acaba de comprometerse a enviar 30.000 tropas extra a ese país del centro de Asia.
El mandatario estadounidense recibió el premio por lo que los organizadores consideran “sus extraordinarios esfuerzos para fortalecer la diplomacia internacional”.
La decisión ha sido criticada por aquellos que sostienen que aún es prematuro otorgarle el galardón a Obama ya que el actual presidente aún cuenta con pocos éxitos en política exterior durante su primer año en el cargo.
Autoridades de la UNSA han negado información desde el 2002

La Universidad Nacional de San Agustín, como entidad estatal que maneja el presupuesto más alto a nivel de la región, incluso por encima del gobierno regional, amparada en la autonomía universitaria, negó información respecto a temas presupuestales, desde el año 2002 a la fecha. En el año 2003, interpusimos un proceso de Hábeas Data que perdimos en las cortes locales en las dos primeras instancias. En el año 2006, finalmente, el Tribunal Constitucional, expidió una sentencia que ordenaba a la Universidad a entregar la información solicitada, sin excepciones. Pero la etapa de ejecución de sentencia, realizada nuevamente en un juzgado local, se ha visto nuevamente sometida a presiones, por lo que, después de sucesivas entregas parciales a lo largo de todos estos años, ha manifestado formalmente que no cuenta con la información faltante. Ante esta manifestación, el Poder Judicial no ha reaccionado.
Presidente de la ANR a favor de que se suspenda creación de universidades mediante ley

Asimismo, respaldó la propuesta del Consejo de Ministros para suspender la creación de nuevas universidades en el país, Rodríguez Chávez indicó que actualmente hay disposiciones que permiten el establecimiento de centros educativos de los diferentes niveles por personas naturales o jurídicas que así lo consideren.
"Esa facultad que otorga el Decreto Legislativo 882 está vigente y a la sombra de esta disposición es que las personas presentan los proyectos de universidades y de otros centros educativos", añadió en RPP.
En ese sentido, Rodríguez dijo que si bien no todos los proyectos que se presentan se convierten en universidad, hay casos que se les otorga una autorización provisional que después puede ser revocada sino reúnen los requisitos que estipula el Consejo Nacional de Funcionamiento de Universidades (CONAFU).
De otro lado, Rodríguez dijo que de aprobarse esta propuesta se podrá realizar una evaluación de la calidad de las diversas universidades en el país y poder otorgar la acreditación necesaria.
Refirió que las universidades que no pasen el proceso de acreditación deberían ser cerradas, pero dijo que de no modificarse el marco jurídico solo se haría público a la comunidad que este centro de estudio no ha alcanzado la acreditación.
"Y eso significaría que ninguna persona debería relacionarse con esa universidad porque los estudios que pudiera llevar a cabo allí no tendrían valor", recalcó.
Plantean suspender la creación de nuevas universidades
II Concurso de Periodismo Radial: Reducción de Riesgos de Desastres

¿Estamos preparados para Enfrentar un terremoto?
Decano FIC-UNI alerta sobre un posible terremoto en Huacho
Enseñanzas del terremoto de México del 19 de setiembre de 1985, el más significativo y mortífero en la historia de dicho país
UNI Expertos coinciden en que ocurrirá un terremoto en el Norte Chico
miércoles, 9 de diciembre de 2009
Plantean suspender la creación de nuevas universidades

"Claramente tiene que quedar fijado que no se puede crear una filial más, ni siquiera aquellas que están vinculadas a mandatos de acciones de amparo, que lo único que han hecho es sacarle la vuelta a la ley", advirtió.
En conferencia de prensa, informó que con esta propuesta, se busca mejorar la calidad educativa superiror a favor de los estudiantes en el país.
El titular del Gabinete ministerial anunció que también se revisará la calidad de la "educación a distancia" y que pedirá el Consejo Nacional de Evaluación y Acreditación (CONEAU) realice un proceso de evaluación y acreditación de las actuales universidades.
Piden imvestigar presuntos vinculos entre el rector de Alas Peruanas y el Fujimontesinismo

Lo sostuvo el fiscal supremo Avelino Guillén al comentar las declaraciones del rector de dicha casa de estudios, Fidel Ramírez, quien admitió que acudió al ex Jefe de Estado para resolver los problemas vinculados a las filiales.
“No olviden que la resolución inicial, que permitió el funcionamiento de sus filiales en el interior del país y el funcionamiento de esta universidad, fue dictada por un juez vinculado a la red de Vladimiro Montesinos y que, de una forma u otra, estuvieron también vinculados al régimen de Alberto Fujimori”, manifestó.