
El presidente regional mencionó que el doctor Angel Cabeza Monteira, antropólogo y arqueólogo de profesión es el representante de UNESCO y además Vice Presidente de ICOMOS, Consejo Internacional de Monumentos y Sitios, y tiene a su cargo las primeras evaluaciones de la ciudadela de Caral.
Precisó que el doctor Cabeza Monteira luego de la visita a la que seguirán otras de técnicos de UNESCO, les informó que el proceso demora aproximadamente año y medio hasta que el expediente este listo y sea aprobado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, Ciencia y Cultura – UNESCO.
Opinión:
La arqueóloga y jefa del Proyecto Arqueológico Especial Caral-Supe, Ruth Shady, indicó que la decisión de la Unesco dependerá mucho de los valores universales de la ciudadela, pero también del compromiso político que expresen las autoridades peruanas para garantizar la preservación y desarrollo del lugar.
Dato:
La civilización de Caral se desarrolló casi simultáneamente con las culturas Mesopotamia, Egipto, India y China.
La arqueóloga y jefa del Proyecto Arqueológico Especial Caral-Supe, Ruth Shady, indicó que la decisión de la Unesco dependerá mucho de los valores universales de la ciudadela, pero también del compromiso político que expresen las autoridades peruanas para garantizar la preservación y desarrollo del lugar.
Dato:
La civilización de Caral se desarrolló casi simultáneamente con las culturas Mesopotamia, Egipto, India y China.
Fuente: e-huacho
1 comentario:
Saludos desde Barranca (Perú), felicitaciones por el blog y por la difusión de Caral: cuna de la civilización en América.
Le comento que estuve en Caral el 25 de octubre, de este año, en la celebración del 14º aniversario de Caral y grabé unos videos.
Para acceder a ellos solo debe ingresar al siguiente enlace:
http://leoysusleones.blogspot.com
Saludos:
Leonardo Sánchez Coello
Profesor de Educación Primaria
Publicar un comentario