
Nuevos documentos contarán con más elementos de seguridad para evitar falsificación
Más de 600.000 carnets nuevos, que se distribuirán entre alumnos de universidades públicas y privadas, serán producidos por la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) gracias a un convenio firmado con la Asamblea Nacional de Rectores (ANR).
La elección de la UNI se dio gracias a que cuenta con el software necesario para validar los requerimientos de información y hacer el control de la producción y la emisión de reportes estadísticos. “Los documentos empezarán a elaborarse en diez días y se entregarán en remesas”, dijo Nicanor Colonia, secretario ejecutivo de la ANR.
Los carnets corresponden al 2009, por lo que los documentos del 2008, que debían vencer en agosto pasado, aún siguen vigentes. Los nuevos, en tanto, contarán con hologramas de seguridad especiales y otros elementos que harán más difícil su falsificación.
La ANR invertirá S/.1,50 por cada documento, sin incluir IGV, mientras que a la UNI le entregará S/.4.500 para capacitar al personal encargado de recabar la información que se consignará en los carnets.
La elección de la UNI se dio gracias a que cuenta con el software necesario para validar los requerimientos de información y hacer el control de la producción y la emisión de reportes estadísticos. “Los documentos empezarán a elaborarse en diez días y se entregarán en remesas”, dijo Nicanor Colonia, secretario ejecutivo de la ANR.
Los carnets corresponden al 2009, por lo que los documentos del 2008, que debían vencer en agosto pasado, aún siguen vigentes. Los nuevos, en tanto, contarán con hologramas de seguridad especiales y otros elementos que harán más difícil su falsificación.
La ANR invertirá S/.1,50 por cada documento, sin incluir IGV, mientras que a la UNI le entregará S/.4.500 para capacitar al personal encargado de recabar la información que se consignará en los carnets.
EL DATO
Vigencia extendidaDebido a la demora en la entrega de los nuevos carnets, se extendió hasta en dos oportunidades la vigencia de los documentos del 2008 a fin de que la ANR termine de distribuirlos
Fuente: El Comercio
No hay comentarios:
Publicar un comentario