
Este acuerdo contó con la firma del Sr. Drew Deutsch Director de la Región de las Américas de la Organización de Bachillerato Internacional y la Dra. Nancy Matos, Vicerrectora de la Universidad ESAN. Este convenio fomenta el intercambio estudiantil y el Programa de Doble Grado Internacional.
Esta firma se llevó a cabo en el marco del seminario internacional, “La Calidad y la inclusión en la Educación, desde la perspectiva de los programas Internacionales”, donde la Dra. Matos, estuvo a cargo de la conferencia “El negocio de una buena educación, el componente internacional”, explicando los desafíos que enfrentan los centros de enseñanza para lograr una educación de excelencia que prepare a los alumnos para interactuar en un mundo globalizado. Asimismo, analizó los indicadores de internacionalización que debe manejar una universidad, como son: ser parte activa de las principales redes académicas del mundo, contar con una acreditación internacional y tener programas de movilidad internacional para el intercambio de alumnos y profesores.
La Vicerrectora de la Universidad ESAN, señaló: “Es importante que podamos desarrollar experiencias interculturales en la formación de los futuros profesionales, de manera que puedan ampliar sus horizontes para estar mejor preparados a las exigencias del mundo global”
Por su parte, Deutsch, señaló que: “La Organización de Bachillerato Internacional cuenta con más de 3,340 colegios acreditados en 141 países del mundo. Vemos al Perú con gran potencial y agrado por las oportunidades que vienen dando las universidades peruanas con las que compartimos una misión educadora común, que es formar jóvenes para crear un mundo mejor y cada vez más globalizado”.
Fuente: ESAN
No hay comentarios:
Publicar un comentario