
La competencia se realiza simultáneamente en todos los países participantes, en cada uno de los cuales se preselecciona a los proyectos que se enfrentarán en la gran final. En nuestro país, el Centro de Desarrollo Emprendedor (CDE) de la Universidad ESAN tendrá a su cargo el concurso nacional y entregará premios en efectivo a los tres equipos ganadores, que nos representarán en el concurso mundial. Podrán participar jóvenes universitarios entre 17 y 24 años de edad, de todas las carreras, organizados en equipos de trabajo de hasta 6 integrantes.
La competencia se iniciará este 4 de noviembre cuando se plantee a los participantes de todos los países un problema de carácter mundial, el cual debe ser analizado y solucionado por los grupos inscritos en un plazo de 8 días. La propuesta deberá presentarse en un video de no más de 3 minutos de duración y ser publicada en YouTube. El CDE evaluará la creatividad e innovación que muestren los proyectos, no se tomará en cuenta la calidad de producción de los videos.
Podrán obtener más información acerca del GIT e inscribirse en la competencia a través de: http://cde.esan.edu.pe/GIT2009.
Colabora en esta iniciativa la Asociación Atocongo, organización de responsabilidad social empresarial de Cementos Lima.
No hay comentarios:
Publicar un comentario