
Si deseas estudiar en una universidad deberás tener en cuenta que esa casa de estudios tiene que tener la licencia por parte de la Sunedu(Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria), pues así se garantizará la calidad y eficiencia en la formación superior del estudiante. En esta nota te lo explicaremos al detalle.
El proceso de licenciamiento
evalúa el cumplimiento de las Condiciones Básicas de Calidad (CBC) que, entre
otros requisitos, exige que se tenga un centro de investigación, una
infraestructura adecuada, laboratorios, bibliotecas, una excelente plana docente,
y que se haga seguimiento a los graduados.
“Ser una
universidad licenciada brinda confianza, credibilidad y garantía a los
estudiantes y les asegura que la institución cuenta con las mejores condiciones
académicas, de infraestructura y de proyección laboral, para beneficio de los
futuros profesionales”, señaló el doctor Mario Gutiérrez Olórtegui, rector de
la Universidad Ciencias y Artes de América Latina (UCAL), una de las primeras
siete casas de estudios (de 142 que hay en el país) en contar con la licencia
de la Sunedu.
Cabe resaltar
que el licenciamiento permite que el estudiante egresado se convierta en una
opción elegible para las empresas privadas e instituciones públicas que
solicitan personal.
Fuente: Peru21
No hay comentarios:
Publicar un comentario