Rector Vivaldi de
la Universidad de Chile:
“Nos parece excelente que se avance en términos del proyecto de
gratuidad. Desde la Universidad de Chile hemos defendido fervorosamente esta idea
y hemos dado razones múltiples por las cuales pensamos que al país le haría muy
bien tener una educación superior gratuita”,
Ahora bien,
agregó que “hay que ser justos porque desde el ministerio se ha planteado
reiteradamente la imposibilidad de discriminar a los estudiantes por la
universidad a la cual van”; pero para que eso suceda, señaló, se hace
necesario “exigirle calidad al resto de las universidades y un propósito acorde
con una actividad universitaria” y adecuarse al nuevo sistema.
Rector Montes de la Universidad Alberto Hurtado:

Si
yo tuviera 300 ó 400 alumnos menos puede ser un daño irreversible en la
universidad", sostuvo el rector en entrevista con radio
"Cooperativa".
En esa línea, agregó que tanto la UAH como otras universidades "jugamos con toda limpieza".
Rector Vargas
de INACAP:

Asimismo, Vargas señaló que no se ha señalado el diseño que se
implementará para llevar a cabo la medida anunciada por el Gobierno, en
particular, para el año 2017.
En ese sentido, el rector de INACAP indicó que "es muy
complejo para las instituciones poder planificar y hacer inversiones de cara al
2017 (...) y aunque entendemos que hay un proceso gradual de instalación de la
gratuidad, podría ser de manera más equitativa".
Rector Peña de la Universidad Diego Portales:

A su juicio,
la medida del Ministerio de Educación de partir con la gratuidad sólo en
algunas instituciones ha sido mal pensada e insta al ministro a cuidar más la
racionalidad de las medidas, sugiriendo, al mismo tiempo, un camino para evitar
el maltrato a los estudiantes.
http://www.latercera.com/noticia/nacional/2015/05/680-631455-9-rector-universidad-diego-portales-una-politica-publica-cuyos-criterios-maltratan.shtml
No hay comentarios:
Publicar un comentario